Hoy vengo a hablar sobre uno de los textos mas importantes de la literatura clásica y la literatura universal, "La Iliada" escrito por Homero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNpm0BOcDIBMdliyFYBsZ4D2yprfeh1xNB0nVq0YzYoWLu9-NpLSuQGA5hEi476p7n1jUT2Ag0Sox3uJDgAHcJ89bVQaSbH8tLlY_XZ5lCDyTlifBUxeqKF7E4oA12oqJvHRVAbIXTBLww/s1600/Homero.jpg)
En este texto se pueden ver muy claramente los roles de género que desempeña cada uno. En el caso de los hombres, se ven como los fuertes y los que deben ir a la guerra, mientras que la mujer se la ve como débil y que necesita del hombre para vivir. Esto coloca al hombre como papel protagonista de la historia, dejando a la mujer como papel secundario.
En este texto se trata la esclavitud de dos maneras diferentes, la primera como algo negativo cuando Hector le dice a su mujer que puede ser vendida como esclava, y la segunda manera se ve de manera positiva, y esto se puede ver cuando Hector deja el palacio y todas las esclavas se ponen a llorar por la ida de su dueño.
En un fragmento de La Iliada se puede ver como Príamo consigue convencer a Aquiles para que le devuelva el cadáver de su hijo, esto lo consigue haciéndole imaginar a Aquiles que el muere y que a su padre no le dejan recuperar el cadáver de su hijo para darle un funeral digno. Aquiles después
de esto le devuelve el cadáver y para la guerra durante el tiempo que duren las ceremonias.
A la hora de analizar el texto podemos encontrar el constante uso del epíteto épico como puede ser:
"El divino Aquiles" , "el de los pies ligeros" ,"Héctor, el de tremolante casco".
Ademas también hace presencia el uso de la religión, ya que en este texto se puede ver como se refieren a dioses de la mitología griega como Zeus, Artemis, Ares, Hades...
David Pavón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario