El otro día en clase leímos dos textos, "La oda a la cigarra" de Anacreonte y "La cigarra y la hormiga" de Esopo.

El texto de Anacreonte tiene como tema la alegría de vivir, y utiliza la cigarra para expresar esta alegria y la halaga, ensalzando la figura de la cigarra; en el texto de Esopo, cuyo tema es el trabajo, sin embargo, se utiliza la cigarra para representar la pereza y criticar el ser vago, al compararla con una hormiga, la cual representa el trabajo duro y el ser prevenido para el futuro.
Por otro lado, Luisa nos encomendó la tarea de crear un pequeño texto en el que diésemos nuestra opinión sobre cual de las dos formas de entender la vida, el de la cigarra o la hormiga, es mas cercano a nuestro punto de vista.
Desde mi punto de vista, depende del momento simpatizo más con uno o con otro. Creo que hay lugar para los dos, es decir, que debemos trabajar cuando debamos trabajar para conseguir o hacer algo y que también debemos saber relajarnos y no hacer nada cuando sea necesario, de modo que tengamos dentro de nosotros parte de hormiga y parte de cigarra y que sepamos cuando dejar salir a una o a otra.
María.
No hay comentarios:
Publicar un comentario